🏷️ Cómo Etiquetar Correctamente tus Productos Artesanales🌿

🏷️ Cómo Etiquetar Correctamente tus Productos Artesanales🌿

Etiquetar tus productos no solo es una cuestión estética o de presentación —también es un requisito importante de transparencia, seguridad y cumplimiento legal. Una buena etiqueta genera confianza, proyecta profesionalismo y protege tanto al consumidor como al artesano.

A continuación, te comparto las reglas esenciales para etiquetar jabones, cosméticos y otros productos artesanales correctamente en Puerto Rico:


🧼 1. Siempre etiqueta tus jabones y productos

Nunca vendas un producto sin etiqueta, por pequeño que sea.
La etiqueta es la carta de presentación de tu marca y comunica lo esencial: qué es, quién lo hace y cómo usarlo.


🪶 2. Lista los ingredientes en orden descendente

Los ingredientes deben enumerarse de mayor a menor proporción.
Esto significa que el primero es el que más abunda en la fórmula y el último, el de menor cantidad.

💡 Por ejemplo:
Ingredientes: Glicerina, Aceite de coco, Aceite de oliva, Fragancia, Colorante, Extracto de caléndula.


🚫 3. Evita promesas milagrosas o afirmaciones médicas

No incluyas frases como:

“Cura el acné”, “elimina el cáncer”, “reduce la celulitis”, “ayuda a rebajar”, etc.

Estas afirmaciones están prohibidas porque convierten el producto en un producto cosmético con reclamos terapéuticos, lo cual requiere aprobación de la FDA o el Departamento de Salud.

💚 En su lugar, puedes resaltar las propiedades generales de los ingredientes:

“El aceite de árbol de té es conocido por sus propiedades antibacterianas.”
“La avena ayuda a suavizar la piel.”


🧴 4. Añade tu nombre o el de tu negocio y tus datos de contacto

Toda etiqueta debe incluir al menos:

  1. Nombre del artesano o marca.
  2. Teléfono, correo electrónico o redes sociales.
  3. Lugar de fabricación (ciudad o pueblo).

💡 Ejemplo:
Fabricado por: Alchemy – Ponce, Puerto Rico
Tel: (787) 385-7799


📦 5. Qué debe incluir una etiqueta según las normas en Puerto Rico

De acuerdo con las regulaciones de empaque y etiquetado en Puerto Rico (y alineadas con la FDA y la Federal Food, Drug, and Cosmetic Act), toda etiqueta de producto debe contener:

Datos mínimos obligatorios:

  1. Nombre del producto (ejemplo: Jabón Artesanal de Lavanda).
  2. Marca o nombre del artesano (Alchemy, por ejemplo).
  3. Cantidad o peso neto (en gramos, onzas o mililitros).
  4. Lista de ingredientes.
  5. Modo de uso y precauciones.
  6. localidad del fabricante artesanal (Ponce, P.R, por ejemplo. Solo pueblo; no es necesario incluir dirección personal).
  7. Medio de contacto opcional: teléfono, correo o red social principal.
  8. Fecha de elaboración o lote (opcional pero recomendado).
  9. Advertencias o prohibiciones (por ejemplo, “solo para uso externo”).

🌸 6. Etiquetas informativas vs. etiquetas legales

Puedes usar dos estilos complementarios:

  • Etiqueta principal: contiene el nombre del producto, aroma, peso y marca.
  • Etiqueta secundaria o trasera: incluye los ingredientes, modo de uso, advertencias y datos del fabricante.

💡 Esto te permite mantener un diseño limpio y profesional sin sacrificar la información requerida.


💚 7. Educa a través de tus etiquetas

Tu etiqueta también puede ser una oportunidad para educar y conectar con tus clientes:

“El aceite de coco ayuda a mantener la piel hidratada.”
“Hecho con amor y materiales naturales.”
“Libre de parabenos y colorantes artificiales.”

Este tipo de mensajes añaden valor y reflejan tu filosofía artesanal 🌿.



💫 Beneficios de una etiqueta bien diseñada

  • Proyecta profesionalismo y confianza en tu marca.
  • Ayuda al cliente a identificar tus productos fácilmente.
  • Cumple con las normas de seguridad y transparencia.
  • Facilita la trazabilidad si haces diferentes lotes o fragancias.
  • Eleva el valor percibido de tu producto artesanal.



🔗 Recursos y referencias oficiales

Si deseas más información sobre los requisitos de etiquetado de cosméticos y jabones en Estados Unidos y Puerto Rico, puedes consultar:


🌿 Conclusión

Etiquetar correctamente tus productos no solo cumple con las normas:
✨ también transmite confianza, profesionalismo y respeto hacia tus clientes.
Cada etiqueta es una extensión de tu arte y de la identidad de tu marca.

🌸 “Tu etiqueta habla por ti cuando tú no estás.
Haz que refleje la transparencia, la pasión y la magia.” 🌿

Regresar al blog