
🧼 Diferencias entre el Jabón Artesanal Saponificado en Frío y el Jabón Base de Glicerina (Melt & Pour)
Share
En el mundo de la jabonería artesanal existen dos métodos populares para elaborar jabones: el saponificado en frío (también llamado jabón de aceite) y el jabón base de glicerina (Melt & Pour).
Aunque ambos permiten crear piezas únicas y personalizadas, el proceso, el tiempo de elaboración y el control sobre los ingredientes son diferentes. Aquí te explicamos sus diferencias para que elijas el que mejor se adapta a ti.
🧴 Jabón Artesanal Saponificado en Frío
- Elaborado desde cero combinando aceites vegetales, mantecas y una solución de hidróxido de sodio (sosa cáustica) con agua.
- El proceso genera glicerina natural durante la reacción química (saponificación).
- Tiempo de curación: 4 a 6 semanas para que la barra pierda el exceso de agua y alcance su dureza ideal.
- Control total sobre la fórmula, proporciones de aceites, aditivos, colorantes y fragancias.
- Textura más rústica y artesanal.
🧼 Jabón Base de Glicerina (Melt & Pour)
- Se parte de una base prehecha (ya saponificada) que se derrite, se personaliza y se vuelve a moldear.
- No requiere manipular sosa cáustica, ideal para principiantes y talleres.
- Listo para usar en cuanto se enfría y endurece (en pocas horas).
- Puedes añadir aceites base, aceites esenciales, fragancias, exfoliantes, hierbas y colorantes.
- Perfecto para diseños con transparencias, capas, incrustaciones o formas especiales.
📊 Tabla comparativa
Característica | Jabón Saponificado en Frío (Jabón de Aceite) |
Jabón Base de Glicerina (Melt & Pour) |
---|---|---|
Método de elaboración | Se elabora desde cero, mezclando aceites o mantecas con una solución de hidróxido de sodio (sosa cáustica). | Se utiliza una base de jabón prehecha que se derrite, se personaliza y se vuelve a moldear. |
Control sobre los ingredientes | Total: eliges cada aceite, manteca, aditivo, aroma y colorante, ajustando propiedades como dureza, espuma o hidratación. | Parcial: puedes añadir aceites, mantecas, aceites esenciales, fragancias, exfoliantes y colorantes, pero la base ya tiene una fórmula fija. |
Tiempo de curado | 4–6 semanas para completar la saponificación y evaporar el exceso de agua. | Listo para usar tan pronto se enfríe y solidifique (24 h o menos). |
Textura y apariencia | Acabado más rústico y natural, con variaciones según la receta. | Acabado más uniforme y brillante, incluso transparente u opaco según la base. |
Duración | Alta durabilidad si se formula correctamente y se almacena en lugar seco. | Generalmente dura menos que el saponificado, ya que contiene más glicerina y puede absorber humedad. |
Beneficios para la piel | Muy nutritivo si se formula con sobreengrasado y aceites de calidad; suave si está bien curado. | Suave y humectante por su alto contenido de glicerina; ideal para pieles delicadas. |
Nivel de dificultad | Requiere conocimientos técnicos, cálculos y medidas de seguridad. | Fácil y seguro; ideal para principiantes o proyectos rápidos. |
Personalización estética | Amplia variedad de técnicas artísticas (swirls, capas, inclusiones naturales). | Gran versatilidad para diseños y colores vivos; excelente para formas y moldes decorativos. |
💡 ¿Cuál elegir?
La elección entre jabón saponificado en frío y jabón base de glicerina depende de lo que busques:
- Si buscas un jabón 100% personalizado desde cero, con control absoluto de la fórmula y sus propiedades, y no te importa esperar su tiempo de curación, el jabón saponificado en frío es para ti. Ideal para quienes disfrutan del proceso artesanal y la alquimia de combinar aceites y mantecas.
- Si quieres resultados rápidos y creativos, sin manipular sosa cáustica y con infinitas posibilidades de diseño, el jabón base de glicerina (Melt & Pour) es tu mejor aliado. Perfecto para principiantes, talleres, regalos y producción rápida.
🌿 Tip de experta:
No tienes que elegir solo uno… ¡puedes disfrutar de ambos! Cada método tiene su encanto y su lugar en la cosmética artesanal.