⚗️ Errores comunes al hacer jabón de glicerina y cómo solucionarlos
Share
Hacer jabón de glicerina parece sencillo, pero detrás de cada barra perfecta hay práctica, conocimiento… ¡y varios intentos fallidos!
Si alguna vez tu jabón “sudó”, perdió aroma o los colores se separaron, no te preocupes — aquí te explico por qué sucede y cómo solucionarlo.
🫧 1. “Mi jabón suda” o le salen gotitas
Por qué pasa:
La glicerina es un humectante natural, lo que significa que atrae la humedad del aire. En climas tropicales como el de Puerto Rico, esto ocurre con facilidad.
Solución:
- Envuelve los jabones en film plástico (shrink wrap) o en bolsas herméticas tan pronto se enfríen.
- Guarda los jabones en un lugar fresco y seco.
- Rocía un poco de alcohol isopropílico al 91 % sobre la superficie al desmoldar para reducir la humedad inicial.
🎨 2. “Los colores se separan o no se mezclan bien”
Por qué pasa:
Esto sucede cuando la base está demasiado caliente o el colorante no es el adecuado (por ejemplo, usar colorantes líquidos a base de agua en exceso).
Solución:
- Derrite la base a temperatura moderada (entre 140 °F y 150 °F).
- Usa colorantes diseñados para jabón de glicerina (micas o líquidos skin safe).
- Si deseas un efecto de capas, rocía alcohol entre capa y capa para que se adhieran correctamente.
🌸 3. “Mi jabón pierde aroma con el tiempo”
Por qué pasa:
El exceso de calor o el uso de fragancias no aptas para jabón pueden evaporar los aceites aromáticos.
Solución:
- Añade la fragancia cuando la base esté a unos 140 °F o menos.
- Usa fragrance oils skin safe o aceites esenciales de buena calidad.
- Conserva tus jabones en envases cerrados o envueltos para evitar la oxidación del aroma.
🧊 4. “Mi jabón se siente pegajoso o blando”
Por qué pasa:
Ocurre si la base no se dejó endurecer lo suficiente o si se añadieron demasiados aceites líquidos o aditivos.
Solución:
- No añadas más del 3 – 5 % de aceites adicionales (como almendra o coco).
- Deja los jabones reposar al menos 24 h antes de envolver.
- Si necesitas más firmeza, usa una base extra dura, como “Goat Milk” o “Triple Butter”.
💦 5. “Se forman burbujas en la superficie”
Por qué pasa:
Las burbujas se forman al mezclar o verter la base demasiado rápido.
Solución:
- Rocía la superficie con alcohol isopropílico al 91 % inmediatamente después de verter.
- Vierte la base lentamente y cerca del molde.
- Evita revolver de forma brusca.
🌿 6. “Mi jabón se agrieta o se encoge”
Por qué pasa:
El jabón se enfría demasiado rápido o se sobrecalienta.
Solución:
- Derrite la base en intervalos cortos y no la dejes hervir.
- Deja enfriar a temperatura ambiente sin moverlo.
- Si usas moldes de silicona grandes, no los refrigeres.
🧪 Cómo prevenir errores antes de empezar
Antes de comenzar, recuerda:
- Pesa siempre tus ingredientes.
- Usa moldes limpios y secos.
- Rocía alcohol entre capas.
- No sobrecalientes la base.
- Ten todo listo antes de derretir la glicerina.
💡 Un poco de organización evita muchos de los errores más comunes y te ayudará a obtener resultados profesionales desde el primer intento.
🪴 Herramientas esenciales para un buen resultado
- Termómetro digital
- Alcohol isopropílico 91 %
- Moldes de silicona
- Espátulas de silicona
- Recipientes aptos para microondas o baño María
💡 Contar con las herramientas adecuadas te ahorrará tiempo, mejorará tus resultados y hará más placentera la experiencia de crear tus jabones.
✨ Conclusión inspiradora
Hacer jabón de glicerina es un arte lleno de detalles.
Cada error te enseña algo nuevo sobre tus materiales, tus fragancias y tu estilo.
Con práctica, paciencia y amor por el proceso, cada barra se convierte en una pequeña obra de arte aromática. 💫
🌺 Hashtags sugeridos
#jabonesartesanales #glicerina #hechoenpuertorico #alchemy #alchemymateriaprima #elarteylamagiadecrear #consejosdeartesanos