🌿 La revolución de los productos sólidos: prácticos, ecológicos y artesanales

🌿 La revolución de los productos sólidos: prácticos, ecológicos y artesanales

Cada vez más personas descubren la magia de los productos sólidos: shampoos en barra, jabones artesanales, acondicionadores sólidos, desodorantes y hasta perfumes en bálsamo. Son prácticos, ecológicos y llenos de beneficios para tu piel, tu cabello y el planeta. Esta nueva tendencia no solo busca cuidar de nosotros, sino también del entorno que habitamos.


🌱 ¿Por qué elegir productos sólidos?

💚 Cuidan el planeta

Los productos sólidos contienen poca o ninguna agua, por lo que requieren menos envase. Una barra puede reemplazar varias botellas plásticas, reduciendo significativamente los residuos y la huella ambiental.

✈️ Perfectos para viajar

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) confirma que los jabones y desodorantes sólidos pueden llevarse en equipaje de mano sin límite de tamaño, ya que no se consideran líquidos. Ideal para quienes buscan practicidad sin complicaciones.

🧴 Duran más tiempo

Al ser fórmulas concentradas, rinden más por uso. Con los cuidados adecuados (dejarlas secar entre usos y guardarlas en un lugar fresco y seco), pueden durar mucho más que sus versiones líquidas.


💧 La ciencia detrás de lo sólido

La piel humana y el cuero cabelludo prefieren un pH ligeramente ácido (4.5–5.5), que ayuda a mantener su barrera protectora natural.

  • Los jabones artesanales, elaborados por saponificación de aceites y mantecas, son naturalmente alcalinos (pH 9–10). Son perfectos para el cuerpo y las manos, pero no se recomiendan para uso frecuente en el cabello, ya que podrían alterar el equilibrio del cuero cabelludo.
  • Los shampoos sólidos “syndet” (detergentes sintéticos suaves) están formulados con tensioactivos gentiles y ajustados a un pH más ácido (~4.5–6), ideal para limpiar sin resecar ni causar frizz.

En resumen:
🧼 Cuerpo = jabón artesanal.
💆 Cabello = shampoo syndet.


🧼 Tipos de productos sólidos y cómo funcionan

🔹 Jabones artesanales

Hechos a base de aceites vegetales y mantecas, limpian profundamente, nutren la piel y se degradan de forma natural.
Consejo: usa una jabonera con drenaje para que se mantengan secos y duren más.


🔹 Shampoo sólido

No es jabón, sino una fórmula de tensioactivos suaves como SCI o SLSa, con aceites, mantecas y proteínas vegetales. Limpia sin resecar, reduce el frizz y deja el cabello con brillo natural.
Modo de uso: frota la barra húmeda sobre el cabello mojado o en tus manos hasta crear espuma. Masajea, enjuaga y repite si lo necesitas.


🔹 Acondicionador sólido

Formulado con BTMS-50, alcoholes grasos y mantecas nutritivas. Hidrata, suaviza y facilita el desenredado sin dejar residuos.
Modo de uso: aplica directamente sobre el cabello húmedo, de medios a puntas, deja actuar 1–3 minutos y enjuaga.


🔹 Lotion Bars (barras hidratantes)

Son cremas sólidas sin agua elaboradas con cera, manteca y aceite (por ejemplo, cera de abejas + manteca de karité + aceite de almendras). Se derriten con el calor de la piel, dejando una capa nutritiva y protectora.
Tip: añade un poco de vitamina E para prolongar la vida útil de los aceites.


🔹 Desodorantes sólidos naturales

Combaten el mal olor con ingredientes como bicarbonato, magnesio o arcillas, y se combinan con mantecas y aceites que cuidan la piel.

  • El bicarbonato es muy eficaz, pero puede irritar pieles sensibles.
  • El magnesio o las arcillas son alternativas más suaves.
    Recuerda hacer una prueba de parche antes de usar cualquier nuevo desodorante natural.

🔹 Perfumes sólidos

Pequeños bálsamos elaborados con cera + aceite portador + fragancia o aceites esenciales. Son portátiles, discretos y perfectos para retoques.
Importante: asegúrate de usar fragancias seguras para la piel (certificadas bajo la normativa IFRA) y dentro del porcentaje permitido.


🧪 Seguridad, conservación y buenas prácticas

  • Los productos sin agua (anhídricos) como lotion bars, bálsamos o perfumes sólidos no necesitan conservantes, siempre que se mantengan secos y limpios.
  • Los productos con agua o alta humedad, como shampoos sólidos, sí deben incluir un conservante de amplio espectro compatible con su pH.
  • Verifica siempre las concentraciones seguras de fragancias y aceites esenciales según el tipo de producto (para enjuagar, dejar en piel, labios, etc.).

🌸 Cómo cuidarlos y conservarlos

  1. Déjalos secar entre usos para evitar que se ablanden.
  2. Guárdalos en jaboneras ventiladas o estuches con drenaje.
  3. Evita el calor y la humedad excesiva; el baño cerrado y caliente puede acortar su vida útil.
  4. Si vas a almacenarlos por tiempo prolongado, envuélvelos en papel vegetal o celofán transpirable y guárdalos en un lugar fresco.

Duración promedio: entre 6 meses y 1 año, dependiendo de la fórmula y los aceites utilizados. Algunos productos bien formulados (como los jabones curados y las lotion bars) pueden durar más de un año sin problema si se almacenan correctamente.


💬 Preguntas frecuentes

¿Duran más que los líquidos?
Sí. Son concentrados y se desperdicia menos producto al usarlos.

¿Puedo usar jabón artesanal como shampoo?
No se recomienda para uso continuo, ya que su pH es alcalino. Es mejor optar por un shampoo sólido formulado específicamente para cabello.

¿Los desodorantes naturales siempre irritan?
No. Si tienes piel sensible, elige fórmulas sin bicarbonato o con magnesio, y evita aplicar justo después de afeitarte.


✨ Alchemy y la magia de lo sólido

En Alchemy creemos que cada producto sólido es más que una alternativa: es una experiencia consciente, práctica y natural. Aquí encontrarás jabones, shampoos en barra, acondicionadores, lotion bars y mucho más, para que disfrutes el cuidado personal de una manera diferente.

🌿 Atrévete a descubrir la revolución de lo sólido: más práctico, más natural y más sostenible. ¡Tu piel, tu cabello y el planeta te lo agradecerán!

Regresar al blog